Category: Fertilizantes
Ensayos de programas de fertilización
En este artículo vamos a intentar plasmaros las ventajas de llevar a cabo ensayos de programas de fertilización, con el fin de ayudaros a conseguir el mejor rendimiento para vuestros cultivos. Hoy en día, existen muchas empresas, que como nosotros se dedican a la comercialización y distribución de Fertilizantes y Productos Fitosanitarios. Debido al mercado […]
Nutrición vegetal y enfermedades de las plantas
Las enfermedades de las plantas están muy influenciadas por la nutrición que reciben los cultivos. De entre todos los nutrientes destacaremos tres, que son los principales responsables de la resistencia al estrés y la tolerancia a las enfermedades de las plantas. Estos son: El nitrógeno. El Calcio y el Boro (cuya acción es conjunta). […]
La importancia de una fertilización completa
En la gran mayoría de los casos cuando un agricultor ve que sus cultivos empiezan a amarillear, acude a una fácil solución. Añadir más Nitrógeno. A fin de cuentas es la recomendación más común cuando los cultivos empiezan a ofrecer estos problemas. ¿Pero qué pasa si la solución no funciona? ¿Si a pesar de este […]
Fertilización de cítricos
Para poder calcular las necesidades de fertilización de los cítricos tenemos primero que conocer otros factores de vital importancia aparte de las necesidades de los propios cultivos, como puede ser el análisis del suelo y del agua. A partir de estos conocimientos podremos establecer un plan de fertilización óptimo. El ciclo natural de los […]
Algas, bioestimulantes naturales para fertilización
La fertilización con algas marinas puede parecer una tendencia muy actual, pero lo cierto es que desde la antigüedad los pueblos que habitaban cerca de la costa las utilizaban de forma habitual para enriquecer sus suelos agrícolas y mejorar el rendimiento de sus cultivos. La gran biodiversidad en especies que ofrecen las algas y las […]
La materia orgánica. Su importancia en el suelo
De los muchos componentes que forman el suelo, la materia orgánica es probablemente el más importante pero quizás el componente del que menos se entiende su función. Es ampliamente reconocida como un componente critico de la calidad y productividad, debido a la influencia que tiene en el proceso del ciclo de los nutrientes. La materia […]
La fertirrigación. Eficaz para rentabilizar tus cultivos
La definición de fertirrigación es sencilla, consiste en la aplicación de los fertilizantes disueltos en agua, por medio de los sistemas de riego, ya sea por goteo o por aspersión. Es un método cada vez más utilizado ya que sin duda permite aplicar programas de fertilización de una manera óptima y eficiente. Si bien puede […]
Biofertilizantes. Conceptos fundamentales
El actual sobreuso de fertilizantes y plaguicidas químicos generan múltiples problemas medioambientales, tales como el efecto invernadero, el agotamiento de los terrenos o la contaminación de las aguas tanto superficiales como subterráneas por mencionar solo algunos ejemplos. También es un dato conocido, que si bien los productos químicos logran aumentar considerablemente la producción durante los […]
Fertilizantes. Tipos y formas de aplicación
Entendemos como fertilizantes las sustancias que se utilizan para mejorar las características biológicas, químicas y físicas de los terrenos de cultivo, con el fin de que las plantas obtengan su desarrollo óptimo. El suelo va perdiendo sus nutrientes naturales debido al consumo que han realizado las cosechas anteriores, motivo por el que el terreno no […]
La importancia de los análisis en la nutrición y fertilización de los cultivos
La nutrición y fertilización de los cultivos es esencial para su desarrollo, crecimiento y producción. Hoy en día el agricultor necesita producir una cosecha mínima por hectárea, que pueda mantener la inversión realizada por debajo del precio de venta de los productos obtenidos. Sin duda necesita un uso eficiente de fertilizantes tanto en cantidad, como […]
Buenas prácticas en el uso de nutrientes agrícolas
Los nutrientes son esenciales para el crecimiento de las plantas. Algunos de estos nutrientes son suministrados de forma natural a través del suelo, el agua y hasta el aire. Estos nutrientes son completados por el agricultor mediante el uso de abonos y fertilizantes. Cuando la aportación de estos nutrientes se realizan correctamente, conseguiremos mejorar el […]